
Normativa Legal y Sanciones
Ley y Directivas Reguladoras. Régimen Sancionador

Normativa Legal
- Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-4513
- Directiva Whistleblowing
- Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32019L1937

Aspectos Fundamentales
Los aspectos fundamentales de esta ley los podemos resumir en:
Protección total de los informantes.
Aplicación de sistemas internos de información para administraciones públicas y personas físicas o jurídicas del sector privado a partir de 50 empleados.
Establecimiento de sistemas que aseguren la confidencialidad, seguimiento, investigación y protección del informante.
Designación de un gestor del sistema para su correcto funcionamiento.
Información sobre los canales interno y externo de información.
Protección de datos personales.
Aplicación de un régimen sancionador.
Sanciones
En los artículos del 60 al 68, la ley del canal de denuncias establece su régimen sancionador, en el que se incluyen todas las infracciones y sanciones por no tener canal de denuncias. Cabe señalar que la ley establece sanciones tanto para personas físicas como personas jurídicas.

Sanciones
Personas Físicas
Resumen de las sanciones que establece la ley:
- Multas de 1.001 a 10.000 euros para infracciones leves (art. 63.3).
- Multas de 10.001 a 30.000 euros para infracciones graves (art. 63.2).
- Multas de 30.001 a 300.000 euros para infracciones muy graves (art. 63.1).
El órgano competente para imponer estas sanciones administrativas es la Autoridad Independiente de Protección del Denunciante.
Sanciones
Personas Jurídicas
Resumen de las sanciones que establece la ley:
- Multas de hasta 100.000 euros para infracciones leves (art. 63.3).
- Multas de 100.001 a 600.000 euros para infracciones graves (art. 63.2).
- Multas de 600.001 a 1 millón de euros para infracciones muy graves (art. 63.1).